Climatización para centro de datos (CPDs)
Instalamos sistemas de climatización de alta precisión para centros de datos (CPDs), garantizando control térmico continuo, eficiencia energética y máxima fiabilidad en entornos críticos.

Instalación llave en mano
Todo incluido: suministro, instalación y puesta en marcha.

Estudio térmico gratuito
Analizamos tu sala sin coste ni compromiso.

Mantenimiento continuo
Cuidado constante para evitar interrupciones.

Soluciones para entornos críticos
Diseñado para CPDs donde no se puede fallar.
Lo que dicen sobre nosotros
EXCELENTE A base de 119 reseñas Jordi Berges18 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Son profesionales. El precio,en la línea de este tipo de trabajo por otros instaladores (Honrados). Julián y Cristian hicieron un trabajo impecable y cubrieron todas mis dudas con paciencia. 100x100 recomendable Morera Clima. Antonia Bestard Rullan11 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos quedado muy contentos con la sustitución de un equipo de aire por conductos, una empresa seria y cumplidora a todos los efectos. César nos aconsejo super bien y los instaladores Julián y Cristian, muy buenos profesionales, limpios, ordenados y eficaces. Una empresa a recomendar. salaliz belydi6 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Han montado un split en el comedor y otro en el pasillo. -Desde el presupuesto con José Maria. -La visita de César para ver la instalación. -Y la instalación final. Todo muy bien, rápido y correcto. Los instaladores Sigri y David, profesionales, limpios y muy comunicativos. Muy recomendable. Carles Brown4 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En principi el aire calent funciona correctament. De cara a l’estiu veurem com respon. Destaco la rapidesa en contestar, lo ràpid que van fer l’instal•lacio i la profesionalitat. Víctor González1 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Realizaron la instalación del aire acondicionado mediante conductos de forma muy profesional. En nuestro caso vinieron Julián, Christian, y un par de días también David. La visita técnica la realizó César. El trabajo 10/10 y con la dificultad añadida de ser una instalación complicada y larga. Mi recomendación sería realizar siempre la visita técnica. El primer presupuesto no podía ser; el segundo que hicieron una vez hecha la visita ya fue mucho más realista y preciso. Muy contentos. Ma Carmen Mauri Esmandia25 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Instal·lació aire aconcionat !!anat tot molt bé, molt bons professionals Pedro Linares18 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales, sobretodo David y Sigri, me informaron en todo momento que estaban haciendo y cualquier pregunta que formulara, los recomiendo! Picastro Castro7 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio, amables, eficientes. Muy buen equipo. Altamente recomendables. Estoy muy satisfecha y agradecida. Carmen fernandez pozo28 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Despues de unos cuantos meses de uso de aire por conductos, estoy totalmente satisfecha con la instalacion y la atencion! La instalacion era un poco complicada y supieron resolver todo de 10. La atencion posterior ha sido tambien muy buena, ya que tuvimos un problema sin importancia, que podria haber esperado y vinieron en menos de 24h. Dani, Sibri, Julian i su compañero, son grandes profesionalea Recomiendo 100% a esta empresa Pilar Sales24 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Los instaladores Sibri y David muy profesionales y amablesVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Equipos de refrigeración para centro de datos
En MoreraClima, trabajamos con las mejores marcas del mercado para asegurar calidad y fiabilidad en cada equipo. ¡Elige el producto que mejor se ajuste a tu espacio y deja la climatización en nuestras manos!
Mostrando los 9 resultados
-
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric MSY-TP50VF-C40 – Unidad 1×1 IT Cooling
2.874,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric COOLSIDE 51 HRE – Climatización InRow para CPDs
20.159,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric COOLSIDE 121 HRE – Refrigeración de alta capacidad para Data Centers
27.725,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric x-MEXT-i P250MEGR-OVER – IT Cooling de Precisión (29 kW)
30.104,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric x-MEXT-i P350MEGR-OVER – IT Cooling de Precisión (40,2 kW)
32.134,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric COOLSIDE ROW 25 – InRow de alto rendimiento para pasillos calientes
33.417,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric COOLSIDE ROW 40 – Refrigeración crítica para CPDs de gran escala7
35.243,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric x-MEXT-i P450MEGR-OVER – IT Cooling de Precisión (51,1 kW)
37.954,00 € Añadir al carrito -
Valorado con 0 de 5
Mitsubishi Electric MSY-TP35VF-C40 – Unidad 1×1 IT Cooling
1.552,00 € Añadir al carrito

Solicita tu presupuesto de climatización data center
¿Por qué es vital la climatización en un centro de datos?
Hoy en día la nube lo conecta todo: empresas, servicios digitales, sistemas de datos… pero esa nube, en realidad, tiene un lugar físico. Se llama centro de procesamiento de datos (CPD), y está formado por servidores que generan calor de forma continua.
Estos equipos no solo requieren energía eléctrica constante: necesitan una climatización precisa y segura. Porque si la temperatura o la humedad se descontrolan, los sistemas pueden fallar, con consecuencias graves.
Los servidores funcionan 24/7, emitiendo calor constantemente. Un CPD no puede permitirse una interrupción por sobretemperatura. La climatización no es opcional: es una parte estructural del sistema.
Pero no se trata solo de enfriar. También hay que controlar la humedad, evitar condensaciones, prevenir cargas electrostáticas y lograr una eficiencia energética óptima. Un mal sistema de refrigeración puede dañar equipos, provocar caídas de servicio o multiplicar el consumo eléctrico.
Aquí es donde intervienen los sistemas HVAC para CPD, diseñados para mantener condiciones ambientales estables, sin fallos y con consumo controlado.
Soluciones de climatización para CPDs que ofrecemos
La forma en que se climatiza un centro de datos puede variar según su diseño, ubicación o carga térmica. Estas son algunas de las opciones más efectivas en el mercado actual

Sistema de refrigeración Free-Cooling para CPD
El free-cooling utiliza aire exterior frío para reducir la temperatura interior sin necesidad de compresores. En Cataluña, donde las noches suelen ser frescas gran parte del año, es una opción muy eficiente. Se reduce el uso de frío mecánico y se mejora el rendimiento energético.

Climatización adiabática para centros de datos
La refrigeración adiabática permite bajar la temperatura del aire gracias a la evaporación del agua. Es una alternativa sostenible que reduce el consumo eléctrico, ideal para centros de datos con ventilación forzada y baja humedad relativa.

HVAC de precisión para salas de servidores
Los sistemas HVAC para data centers permiten un control exacto de temperatura y humedad. Son equipos diseñados para uso intensivo, con redundancia, sensores en tiempo real y gestión inteligente de flujos de aire.

Confinamiento de pasillos fríos y calientes en centro de datos
La distribución del aire en un CPD es clave. Mediante cerramientos físicos se separan los pasillos fríos de los calientes, dirigiendo el flujo térmico de forma eficiente. Este sistema mejora el rendimiento general del sistema de climatización.

Refrigeración líquida directa al servidor
Cada vez más usada en CPD de alta densidad. Esta técnica extrae el calor directamente del servidor mediante refrigerantes líquidos. Mejora la eficiencia térmica y permite aumentar la potencia por rack sin sobrecalentar.

Refrigeración por inmersión
Una solución innovadora en la que los servidores se sumergen en un líquido dieléctrico que absorbe y disipa el calor. Elimina por completo los ventiladores y mejora el PUE del centro de datos.
Diseño personalizado y eficiencia energética para centro de datos
No hay dos CPDs iguales. Por eso, cada sistema de climatización que diseñamos parte de un estudio técnico:
Evaluación térmica de la sala
Análisis de flujos de aire y distribución de racks
Control de humedad y condensaciones
Estimación y mejora del PUE (Power Usage Effectiveness)
Conoce a tus instaladores de aires acondicionados para centro de datos en Barcelona y Girona
Profesionales certificados con años de experiencia, dedicados a brindar instalaciones de aires acondicionados portátiles seguras y de alta calidad en Barcelona y Girona
Preguntas más frecuentes
¿Qué tipo de sistema de climatización necesita un centro de procesamiento de datos (CPD)?
Depende del tamaño del centro, la densidad térmica de los equipos, la ubicación geográfica y los objetivos de eficiencia energética. Algunos centros se benefician del free-cooling, otros requieren refrigeración líquida o sistemas HVAC de precisión. Cada caso debe evaluarse técnicamente.
¿Cuál es la temperatura ideal para una sala de servidores?
La mayoría de los centros de datos operan de forma segura entre los 18 °C y los 27 °C, aunque lo ideal suele situarse alrededor de los 22 °C. También es clave mantener la humedad relativa entre el 40 % y el 60 % para evitar condensación o electricidad estática.
¿Qué es el PUE y por qué es importante?
El PUE (Power Usage Effectiveness) mide cuánta energía total consume el CPD frente a cuánta llega directamente a los servidores. Un buen sistema de climatización mejora esta métrica, reduciendo el consumo energético innecesario y aumentando la eficiencia del centro.
¿Qué ventajas tiene el free-cooling en Cataluña?
Cataluña cuenta con muchas horas al año en las que la temperatura exterior permite utilizar el aire ambiente para refrigerar el CPD sin recurrir al frío mecánico. Esto se traduce en ahorro energético, menos desgaste de los equipos y una solución más sostenible.
¿Qué ocurre si el sistema de refrigeración falla en un centro de datos?
Un fallo en el sistema de climatización puede provocar un rápido aumento de temperatura, lo que pone en riesgo los servidores, puede causar daños físicos a los equipos y pérdidas de datos. Por eso es fundamental contar con sistemas redundantes y monitorización constante.
¿Los centros de datos utilizan aire acondicionado?
Sí, pero no el aire acondicionado convencional que se instala en viviendas o locales comerciales. Los centros de datos requieren sistemas de climatización de precisión, capaces de mantener temperaturas estables y humedad controlada las 24 horas del día. Estos sistemas suelen ser parte de soluciones HVAC diseñadas específicamente para entornos críticos como los CPD.
¿Qué aire acondicionado se utiliza en el centro de datos?
Se utilizan equipos conocidos como CRAC (Computer Room Air Conditioner) o CRAH (Computer Room Air Handler). Son unidades diseñadas para proporcionar refrigeración constante, con control preciso de temperatura y humedad. A menudo se combinan con tecnologías como free-cooling, refrigeración líquida o confinamiento de pasillos para mejorar la eficiencia.
¿Cómo enfriar un data center?
Enfriar un data center implica controlar la temperatura y humedad del espacio donde operan los servidores. Para ello se utilizan sistemas HVAC especializados, distribución optimizada de flujos de aire, cerramientos de pasillos fríos y calientes, e incluso soluciones avanzadas como refrigeración adiabática, refrigeración líquida directa al servidor o inmersión en fluidos dieléctricos, dependiendo de la carga térmica del centro.
¿Cuál es la diferencia entre CRAC y CRAH?
Ambos se usan para climatizar CPDs, pero funcionan de forma distinta:
CRAC (Computer Room Air Conditioner): usa un compresor y gas refrigerante para enfriar el aire, similar a un sistema de aire acondicionado tradicional.
CRAH (Computer Room Air Handler): utiliza agua fría proveniente de un chiller o planta enfriadora externa para enfriar el aire. Suele ser más eficiente en grandes instalaciones.
¿Cuánto calor genera un centro de datos?
Depende de la densidad de equipos, pero un solo rack de servidores puede generar entre 3 y 15 kW de calor. En grandes CPD, el calor total puede alcanzar varios cientos de kilovatios. De ahí la necesidad de sistemas de climatización específicos y bien dimensionados.
¿Cuál es la diferencia entre CRAH y FWU?
La CRAH (Computer Room Air Handler) enfría el aire utilizando agua fría en un serpentín y suele formar parte de una instalación HVAC centralizada.
La FWU (Fan Wall Unit) es una configuración modular de ventiladores que distribuyen el aire de forma más homogénea y escalable dentro del CPD. A diferencia de las CRAH, no enfrían por sí solas, sino que se combinan con otras soluciones de refrigeración para mover el aire eficientemente.