Instalación de aerotermia
La aerotermia ha pasado de ser una tecnología relativamente desconocida a convertirse en uno de los principales sistemas de calefacción y refrigeración en el hogar. Principalmente porque es un sistema limpio, renovable y altamente eficiente que utiliza la energía del aire para generar calor en invierno y frescor en verano, lo que la convierte en una opción ideal tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria (ACS).

Rapidez
Instalación en menos de 1 semana

Visita gratuita
Visita previa sin coste ni compromiso

Transparencia
Presupuestos personalizados

Flexibilidad
Pago con financiación disponible
Clientes felices, hogares cómodos
EXCELENTE A base de 119 reseñas Jordi Berges18 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Son profesionales. El precio,en la línea de este tipo de trabajo por otros instaladores (Honrados). Julián y Cristian hicieron un trabajo impecable y cubrieron todas mis dudas con paciencia. 100x100 recomendable Morera Clima. Antonia Bestard Rullan11 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos quedado muy contentos con la sustitución de un equipo de aire por conductos, una empresa seria y cumplidora a todos los efectos. César nos aconsejo super bien y los instaladores Julián y Cristian, muy buenos profesionales, limpios, ordenados y eficaces. Una empresa a recomendar. salaliz belydi6 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Han montado un split en el comedor y otro en el pasillo. -Desde el presupuesto con José Maria. -La visita de César para ver la instalación. -Y la instalación final. Todo muy bien, rápido y correcto. Los instaladores Sigri y David, profesionales, limpios y muy comunicativos. Muy recomendable. Carles Brown4 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En principi el aire calent funciona correctament. De cara a l’estiu veurem com respon. Destaco la rapidesa en contestar, lo ràpid que van fer l’instal•lacio i la profesionalitat. Víctor González1 Abril 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Realizaron la instalación del aire acondicionado mediante conductos de forma muy profesional. En nuestro caso vinieron Julián, Christian, y un par de días también David. La visita técnica la realizó César. El trabajo 10/10 y con la dificultad añadida de ser una instalación complicada y larga. Mi recomendación sería realizar siempre la visita técnica. El primer presupuesto no podía ser; el segundo que hicieron una vez hecha la visita ya fue mucho más realista y preciso. Muy contentos. Ma Carmen Mauri Esmandia25 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Instal·lació aire aconcionat !!anat tot molt bé, molt bons professionals Pedro Linares18 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales, sobretodo David y Sigri, me informaron en todo momento que estaban haciendo y cualquier pregunta que formulara, los recomiendo! Picastro Castro7 Marzo 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio, amables, eficientes. Muy buen equipo. Altamente recomendables. Estoy muy satisfecha y agradecida. Carmen fernandez pozo28 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Despues de unos cuantos meses de uso de aire por conductos, estoy totalmente satisfecha con la instalacion y la atencion! La instalacion era un poco complicada y supieron resolver todo de 10. La atencion posterior ha sido tambien muy buena, ya que tuvimos un problema sin importancia, que podria haber esperado y vinieron en menos de 24h. Dani, Sibri, Julian i su compañero, son grandes profesionalea Recomiendo 100% a esta empresa Pilar Sales24 Febrero 2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Los instaladores Sibri y David muy profesionales y amablesVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Expertos en instalación de aerotermia en Barcelona y Girona
Compara el sistema de aerotermia con instalación incluida y elige el ideal para tu hogar.
Mostrando el único resultado
-
Valorado con 0 de 5
Aerotermia Panasonic Aquarea KIT-ADC12HE5-CL con instalación
5.990,00 € Añadir al carrito

Solicita tu presupuesto de aerotermia
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una solución de climatización renovable que permite cubrir de forma eficiente y sostenible las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en viviendas y edificios. Este sistema se basa en una bomba de calor aerotérmica que extrae la energía contenida en el aire exterior, incluso en condiciones climáticas frías, y la transforma para climatizar el interior de la vivienda.
Gracias a su avanzada tecnología, la aerotermia puede aprovechar hasta el 75% de la energía del aire, necesitando únicamente un 25% de electricidad para funcionar, lo que la convierte en una de las soluciones más eficientes del mercado. Además, no depende de combustibles fósiles, lo que reduce significativamente las emisiones de CO₂ y contribuye al cuidado del medioambiente.
Beneficios de la aerotermia

Ahorro energético
Su bajo consumo reduce significativamente tus facturas, gracias a la alta eficiencia del sistema

Sostenibilidad
Es una solución limpia que no produce emisiones ni residuos, ayudando a proteger el medioambiente y combatir el cambio climático
¿Sabías que la aerotermia puede generar hasta 4 kW de calor por cada 1 kW de electricidad consumida?
Esto la convierte en una de las soluciones más eficientes en el mercado de climatización.
¡Ahorra energía y dinero al mismo tiempo!
Cómo funciona la aerotermia
La aerotermia opera mediante un ciclo termodinámico compuesto por evaporación, compresión y condensación, en el que interviene un gas refrigerante:
– Unidad exterior: Captura el calor del aire exterior y lo transfiere al refrigerante.
– Unidad interior: Aprovecha esa energía para calentar, enfriar la vivienda o generar agua caliente.
Cuando se necesita refrigeración en verano, el proceso se invierte, funcionando de manera similar a un aire acondicionado, pero con mayor eficiencia.
Tipos de sistema de aerotermia: monobloc y bibloc
Existen dos tipos de sistemas de aerotermia: monobloc y bibloc. Aunque ambos cuentan con los mismos componentes, la diferencia radica en cómo se distribuyen estos dentro del sistema.
Sistema monobloc
Los sistemas monobloc cuentan con una unidad exterior de mayor tamaño que los sistemas bibloc, ya que integran todos los componentes del circuito frigorífico en su interior.
En esta unidad exterior se lleva a cabo todo el proceso de calentamiento o enfriamiento del agua (en instalaciones con modo frío), aprovechando la energía contenida en el aire exterior mediante el uso de un gas refrigerante.
Una vez procesada, el agua circula hacia el interior de la vivienda, donde se almacena en un depósito de inercia que alimenta el sistema emisor, ya sea suelo radiante, radiadores o fancoils, para calentar o refrigerar el hogar.
Si el sistema de aerotermia también se utiliza para generar agua caliente sanitaria (ACS), esta se acumula en un depósito interacumulador de ACS, asegurando su disponibilidad en todo momento.
Sistema monobloc
El sistema bibloc se caracteriza por dividir el circuito frigorífico en dos unidades separadas: la unidad exterior y la unidad interior. Estas dos unidades están conectadas mediante tuberías por donde circula el gas refrigerante, lo que requiere una instalación frigorífica especializada.
En la unidad interior se encuentra el intercambiador de placas, que transfiere la energía del refrigerante al agua del circuito hidráulico primario del sistema emisor, como suelo radiante, radiadores y/o fancoils.
Para la producción de agua caliente sanitaria (ACS), es necesario un depósito acumulador. Existen dos tipos de depósitos: el modelo independiente (de diseño mural) y el modelo integrado (incorporado dentro de la unidad interior).
Tipos de emisores: suelo radiante, radiadores y fancoils
¿Qué es un emisor? Un emisor es un elemento encargado de ceder calor a una habitación o local. Un ejemplo común de emisor es el radiador. En los proyectos de aerotermia, los emisores más utilizados son el suelo radiante, los radiadores de baja temperatura y los fancoils. Estos sistemas son fundamentales para garantizar una distribución eficiente del calor en espacios acondicionados por aerotermia.
Fancoils
En España, a los fancoils también se les conoce como ventiloconvectores. Estos dispositivos son capaces de funcionar en modo frío o calor, lo que los hace ideales tanto para el invierno como para el verano.
Los fancoils trabajan moviendo aire caliente o frío, de manera similar a un aire acondicionado, aunque su funcionamiento es diferente. En su interior, cuentan con una batería de intercambio térmico por donde circula agua caliente o fría, y un ventilador que impulsa el aire hacia la batería. El aire absorbe la energía frigorífica o calorífica del agua y es expulsado por la parte superior para climatizar la estancia de manera eficiente.
Existen varios tipos de fancoils: de pared, de suelo, de techo y de conductos, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio y sistema de climatización.
Suelo radiante
El suelo radiante es un sistema que utiliza agua caliente o fría circulando por tuberías bajo el pavimento para transferir el calor o frío al ambiente mediante radiación, convección y conducción.
Es ideal para la aerotermia, ya que al tener una superficie de emisión térmica mayor que un radiador, funciona con temperaturas más bajas (35-40ºC), lo que mejora la eficiencia y confort. En verano, el sistema produce agua fría para refrigerar la vivienda.
Este sistema ofrece gran confort y uniformidad térmica sin corrientes de aire. Además, no ocupa espacio visible, lo que permite una mejor distribución del mobiliario.
Radiadores de agua de baja temperatura
Los radiadores de baja temperatura son una opción ideal para sistemas de aerotermia. A diferencia de los radiadores tradicionales, que requieren agua caliente a temperaturas de 60-70ºC, estos radiadores funcionan de manera eficiente con temperaturas de 40-45ºC, logrando el máximo confort con un menor consumo energético y mayor ahorro.
Tipos de radiadores de baja temperatura
Tipos de radiadores de baja temperatura
Funcionan mediante un intercambiador de calor que calienta el aire. Este se distribuye de forma natural gracias a la diferencia de temperatura, sin necesidad de ventiladores.
Radiadores dinámicos
Incorporan ventiladores silenciosos acoplados al intercambiador, que aceleran la circulación del aire, mejorando la eficiencia y la rapidez en alcanzar la temperatura deseada. Estos ventiladores se activan únicamente en momentos de alta demanda, lo que optimiza el rendimiento. Aunque su precio es algo más elevado que el de los estáticos, ofrecen un mayor rendimiento energético y permiten regular la temperatura según las necesidades de cada estancia.
Ventajas y desventajas de la aerotermia
Ventajas de la aerotermia
Alta eficiencia energética
Por cada kW de electricidad consumida, la aerotermia puede generar hasta 4 kW de energía térmica, reduciendo el consumo eléctrico.
Energía renovable y limpia
La aerotermia utiliza hasta un 75% de la energía del aire exterior, cumpliendo con directivas europeas de sostenibilidad.
Climatización integral
Ofrece calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.
Compatibilidad con sistemas existentes
Funciona con radiadores tradicionales, suelo radiante y fancoils, aunque su eficiencia es mayor con radiadores de baja temperatura.
Reducción de emisiones de CO₂
Al no depender de combustibles fósiles, es una opción sostenible y ecológica.
Ahorro a largo plazo
A pesar de una inversión inicial elevada, los ahorros energéticos compensan a medio y largo plazo.
Desventajas de la aerotermia
Inversión inicial elevada
El coste de instalación de aerotermia puede superar los 8.000€ en una vivienda estándar de 100 m².
Requiere espacio exterior
Necesita espacio para la unidad exterior, similar a un aire acondicionado.
Dependencia de electricidad
Aunque eficiente, su rendimiento disminuye en condiciones climáticas extremas, aumentando el consumo eléctrico.
Modificaciones en instalaciones antiguas
Para optimizar la eficiencia, a veces se requiere actualizar radiadores o instalar suelo radiante.
Aerotermia vs otros sistemas
Sistema | vs Aerotermia |
Gas natural | El gas natural sigue siendo una opción popular, pero la aerotermia ofrece mejores resultados en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2. Además, el gas natural tiene precios volátiles que pueden aumentar considerablemente el coste de las facturas de calefacción. |
Energía solar | La energía solar es ideal para generar electricidad, pero la aerotermia tiene la ventaja de generar tanto calefacción como refrigeración y agua caliente. La combinación de ambas tecnologías es, sin duda, la opción más eficiente y económica a largo plazo. |
Aerotermia precio por instalación y equipo
Sistema | Precio aproximado del equipo | Precio aproximado con instalación | Ideal para |
Aerotermia Bibloc | 4.000 - 8.000 € | 7.000 - 12.000 € | Viviendas grandes, climas fríos |
Aerotermia Monobloc | 3.000 - 6.000 € | 5.000 - 10.000 € | Viviendas pequeñas, climas templados |
Bomba de calor para CS | 1.500 - 3.500 € | 3.000 - 5.000 € | Agua caliente sanitaria, viviendas con otro sistema de calefacción |
Aerotermia precio por m2
Tamaño de la vivienda | Potencia necesaria | Precio aproximado |
Aerotermia para vivienda de 90m² | 7 kW | 5.236 € |
Aerotermia para vivienda de 100m² | 8 kW | 5.628 € |
Aerotermia para vivienda de 120m² | 9 kW | 6.306 € |
Aerotermia para vivienda de 150m² | 10 kW | 6.748 € |
Aerotermia para vivienda de 200m² | 16 kW | 7.854 € |
Aerotermia para vivienda de 250m² | 18 kW | 8.948 € |
Las mejores marcas de aerotermia para tu hogar
Mitsubishi Electric
Vaillant
Panasonic
Daikin
Fujitsu General
Hitachi
Preguntas más frecuentes
¿Puedo usar la aerotermia con radiadores existentes?
Si tu vivienda ya cuenta con radiadores, la aerotermia solo podrá funcionar en modo calefacción. Esto se debe a que, si circula agua fría por los radiadores, se producirían condensaciones tanto en los radiadores como en las tuberías.
Si deseas refrigerar la casa, necesitarás sustituir los radiadores por un sistema de suelo radiante o fancoils.
¿Es para mí la aerotermia?
La aerotermia es una solución eficiente que puede instalarse tanto en pisos como en viviendas unifamiliares, siempre que haya espacio suficiente para colocar los equipos. En el exterior, se instala una bomba similar a la de un aire acondicionado, mientras que en el interior se requieren unidades con un volumen parecido a un termo de agua o caldera de gas.
Es ideal si vas a reformar o construir tu casa, y resulta especialmente eficiente al combinarla con sistemas de suelo radiante o fancoils. Si ya dispones de suelo radiante, podrás aprovechar la instalación existente. Si tienes radiadores, puedes optar por radiadores de baja temperatura (solo en modo calor) o fancoils (modo frío y calor).
¿Es posible refrigerar con suelo radiante o fancoils?
Sí, pero no con radiadores tradicionales. Para usar aerotermia en modo refrigeración durante el verano, necesitas un sistema emisor como suelo radiante o fancoils:
Suelo radiante refrescante: Impulsa agua a una temperatura entre 14°C y 18°C. Es eficiente y ofrece un confort óptimo con ahorro energético.
Fancoils: Impulsan agua a unos 7°C y son recomendables en zonas húmedas (por ejemplo, cerca de la costa) para evitar problemas de condensación en el suelo refrescante.
¿Qué debo tener en cuenta si quiero cambiar mi caldera y radiadores por aerotermia y fancoils?
Al sustituir una caldera tradicional y radiadores por un sistema de aerotermia con fancoils, debes tener en cuenta lo siguiente:
Es necesario realizar un nuevo trazado de tuberías aisladas hasta cada fancoil.
Llevar un cableado de suministro eléctrico.
Disponer de un drenaje para los condensados producidos por las unidades de fancoil.
¿Cuál es el mejor recubrimiento para el suelo radiante?
Las baldosas cerámicas son el mejor recubrimiento, ya que transmiten de forma óptima tanto el calor en invierno como el frío en verano.
¿Qué es mejor: una caldera de gasoil o un equipo de aerotermia?
Un equipo de aerotermia es la opción más eficiente, ya que proporciona un ahorro considerable a largo plazo y es mucho más respetuoso con el medioambiente.
¿La aerotermia se considera una energía renovable?
Sí, aunque necesita electricidad para funcionar, la aerotermia es considerada una energía renovable porque el 75% de la energía que entrega proviene del aire, utilizando solo un 25% de electricidad.
¿Hace ruido la bomba de aerotermia?
El nivel de ruido de una bomba de aerotermia es similar al de la unidad exterior de un aire acondicionado. Algunas unidades son más silenciosas que otras, dependiendo de la marca y el tamaño del equipo.